De pub abandonado a viviendas con escalera helicoidal de diseño

En Valencia, donde antes existía un pub en desuso, hemos llevado a cabo una reforma integral que transforma por completo la historia de este espacio. Nuestro equipo convirtió dos bajos en dos viviendas familiares modernas, luminosas y funcionales, en las que la arquitectura, los materiales nobles y una escalera escultórica de gran valor artesanal marcan la diferencia.

Diseño: Frances Rife

Colaboradores:

– Escalera Helicoidal: Manuel Cano

De local abandonado a viviendas contemporáneas.

El reto era ambicioso: transformar un local oscuro y en mal estado en dos hogares pensados para la vida actual. Apostamos por una arquitectura minimalista y cálida, en la que los armarios de roble macizo recorren gran parte de la vivienda, aportando orden y homogeneidad, mientras que el pavimento pulido unifica los espacios y multiplica la sensación de amplitud.

 

La escalera Helicoidal: arquitectura en estado puro

El elemento más destacado de esta reforma es, sin duda, la escalera helicoidal de bóveda, diseñada y ejecutada por el maestro artesano Manolo Cano, especialista en este tipo de estructuras únicas en España.

Más que un elemento constructivo, esta escalera es una escultura arquitectónica: su forma fluida y continua conecta las plantas con ligereza y elegancia, convirtiéndose en el auténtico corazón del proyecto.

 
 
 
¿Que es una escalera helicoidal?

Las escaleras helicoidales son estructuras de gran complejidad técnica que giran en torno a un eje central, creando una sensación de movimiento continuo. Se caracterizan por:

  • Diseño escultórico: aportan belleza y singularidad a cualquier espacio.

  • Optimización del espacio: permiten conectar plantas ocupando menos superficie que otros tipos de escaleras.

  • Exclusividad: son piezas de autor, difíciles de ejecutar, y muy pocas empresas y artesanos en España dominan este arte constructivo.

Gracias al trabajo de Manolo Cano, reconocido por su maestría en escaleras de bóveda, logramos que esta reforma alcanzara un nivel de detalle y sofisticación arquitectónica excepcional.

 

Cocinas abiertas y baños minimalistas.

Las cocinas, con mobiliario en madera clara y encimeras oscuras, se integran con los salones, creando espacios de convivencia llenos de luz gracias a los grandes ventanales. Los baños, revestidos en tonos grises y con muebles suspendidos, transmiten calma y funcionalidad, transformándose en auténticos oasis privados.

 

El resultado

esta reforma integral en Valencia es la muestra de cómo la arquitectura puede cambiar la vida de un espacio. De un pub abandonado a dos viviendas familiares de diseño, con una escalera helicoidal que convierte la casa en una obra de arte.

Reforma integral en la Finca de Hierro, Valencia: 
Reforma integral de vivienda en Arrancapins II
Reforma Integral Rafelbunyol
Reforma integral en Rafelbuñol: conexión, luz natural y diseño elegante