Construcción de casa ecológica entre medianeras en el antiguo barrio de pescadores del Cabanyal de Valencia. La tipología corresponde a media barraca original con un ancho de 3,20m y 18m de profundidad ocupando toda la manzana entre dos calles. El trazado urbano del barrio está formado por calles paralelas al mar, lo que deja las viviendas orientadas E-O.

 

 

Diseño_Fernando Olba

Fotografía_Mariela Apolonio

 

 

 

La vivienda, diseñada por el arquitecto Fernando Olba, se organiza en dos volúmenes independientes conectados por una pasarela y una escalera de madera situadas en un patio central descubierto que garantiza la ventilación cruzada y la iluminación natural en toda la casa.

materiales naturales y sostenibles

La planta baja alberga el salón-comedor-cocina usando el patio como una habitación más mientras que en la planta alta, dividida a ambos lados del patio, se reparten una habitación con vestidor y baño y otra para la práctica del yoga. Por último, un estudio en la buhardilla y una terraza rematando el volumen mayor.

Construida con materiales naturales, la vivienda está formada por forjados y fachadas de entramado de madera sobre estructura metálica, aislamientos de corcho y revestimientos de mortero de cal en el exterior y de arcilla en el interior, que regulan la humedad y la temperatura y contribuyen a disminuir el consumo energético. Hemos buscado la reducción de emisiones de CO2 y un ambiente saludable, sin olvidar la memoria del lugar al que pertenece.

Reforma integral en El Carmen, Valencia: historia, luz y color en una vivienda centenaria
Reforma integral en la Finca de Hierro, Valencia: 
Reforma integral de vivienda en Arrancapins II